El nuevo proyecto de dinamización que promueve la Diputación dejará también en Chipiona, entre otras iniciativas, cursos de formación de inglés turístico para un centenar de personas.
El proyecto denominado ‘En Cádiz: dinamización comercial sostenible de las zonas turísticas de la provincia’, promovido por la Diputación, incluye la ejecución en Chipiona de iniciativas como la instalación de cuatro pantallas inteligentes de información comercial y turística; el establecimiento de “minipuntos limpios” para depositar bombillas, aceites usados, pilas y otros residuos; y cursos virtuales de formación de inglés turístico comercial para un centenar de personas, según ha informado el alcalde.
Luis Mario Aparcero ha explicado que Chipiona es uno de los cinco municipios gaditanos beneficiarios de este nuevo programa que tiene como objetivo, efectivamente, “dinamizar las áreas comerciales de la localidad”, de manera que “resultarán más atractivas de cara a las visitas y se convertirán en puntos donde ofrecer productos locales de calidad, lo cual beneficiará a empresas instaladas en estas áreas, así como a los establecimientos hosteleros y empresas de ocio; además de reducir el impacto sufrido en este sector como consecuencia de la crisis sanitaria”.
Las otras cuatro poblaciones beneficiarias son Trebujena, Medina, Vejer y Tarifa. La diputada responsable del Área de Empleo, Ana Carrera, se ha reunido con sus respectivos alcaldes para “trazar las líneas de la estrategia a desarrollar e informarles del alcance que tendrá en sus municipios esta iniciativa de la Administración provincial para la que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha resuelto de forma provisional una ayuda de 1,3 millones de euros, procedentes de los fondos europeos Next Generation”.
Esa partida cubre el 80% del coste del proyecto, aportando la Diputación el porcentaje restante, según han comunicado la institución provincial y el alcalde chipionero.
Obras del Profea
Por otra parte, Aparcero y el concejal de Urbanismo, José Luis Mellado, han informado sobre las obras que se llevarán a cabo en la ciudad con los más de 1,16 millones de euros asignados a la localidad a través del Profea, a saber, el antiguo PER. Las actuaciones proyectadas, que “tendrán que estar finalizadas en septiembre”, conllevarán la contratación de 421 peones y de 69 encargados y oficiales.
Concretamente, se ejecutarán obras de mejora en las calles Los Rosales, Mimo, Álamo, Langostino, Herrera, Besugo y Merluza, así como en la plaza Doña Lola. Igualmente se efectuará la última fase de la rehabilitación proyectada en el Edificio San Fernando para su uso como centro de formación.
Fuente: Diario de Cádiz