Saltar al contenido

El arte y el comercio se juntan en el centro de San Sebastián

Dinamización de establecimientos a través de la cultura, el diseño y el arte, con la intervención, el diálogo, la economía circular y la mujer como elementos vertebradores.

Os presentamos el evento KALEidoskopiA#01, que se está celebrando desde el pasado 28 de enero y que estará hasta el 10 de febrero en establecimientos situados en la calle Fuenterrabía de Donostia. Este evento busca vincular y visibilizar al comercio local junto a creadoras locales, mediante intervenciones en fachadas y en sus escaparates. Cuenta con el apoyo del departamento de Cultura, Cooperación, Juventud y Deporte  de la Diputación Foral de Gipuzkoa, la Concejalía de Impulso económico del Ayuntamiento de San Sebastián y San Sebastián Shops.

Un proyecto piloto promovido por la Asociación cultural LUPA, propone dinamizar el comercio a través de la cultura, el diseño y el arte. La semilla se siembra con la intervención, el diálogo, la economía circular, el reciclaje y la mujer como elementos vertebradores de una primera edición que quiere sumar espacios singulares y paisajísticos de Donostia en sus próximas ediciones.

Es una oportunidad para conocer el trabajo de creadoras de distintos ámbitos: ilustradoras, fotógrafas, escenógrafas, artistas, arquitectas, diseñadoras; para aproximarse a una serie de espacios comerciales que aportan un valor añadido a través de la especialización y el diseño. Una galería de arte urbana construida a través de los establecimientos participantes.

8 TÁNDEMS: 8 CREADORAS + 8 ESTABLECIMIENTOS.

8 creadoras emergentes y locales, y 8 establecimientos trabajaran en formato colaborativo en la conceptualización y materialización de una pieza de comunicación y sensibilización a través del reciclaje, aplicando criterios creativos orientados al fomento de la economía circular y amables con el medio ambiente.

Creadoras y establecimientos participantes:

  • María R. Laspiur + Joyería Cilveti: instalación floral impresa en 3D.
  • Nere Oria y Arantza Iriondo (Aleix & Quim) + Calzados Tello: instalación basada en un patrón de estampación.
  • Irati Guarretxena (Letitare) + Relojería Mikel: instalación basada en la ilustración.
  • Yoana Salvador (You Comunicación) + Muchas Telas: instalación escenográfica inspirada en motivos circenses y carnaval.
  • Patri Taberna + Alaitz Cascante Estilistas: instalación objetual basada en un busto interactivo analógico.
  • Ainhoa Garmendia + Manuela va de fiesta: instalación basada en el reciclaje de plásticos.
  • Raquel Ares (Arquimaña) + Hotel Arbaso: instalación basada en un kit con un ideario gráfico de nuestra cultura.
  • Ibone Arreche y Andrea Lizarza (Arreche & Lizarza) + Jorge San Martín Iluminación: instalación basada en una grieta a través de la que entra la luz.

Alaitz Cascante

Calzados Tello

Cilveti Donostia

Hotel arbaso

Manuela va de fiesta

Muchas telas

Relojería Mikel

Iluminación Jorge San Martín

Fuente: sansebastianshops.com

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos