Saltar al contenido

Informe D/A Retail Delivery y Última Milla. El desafío de la entrega rápida

Cada día son más los consumidores que intensifican sus compras digitales, atraídos por la comodidad de la experiencia online. Un hábito potenciado por la crisis sanitaria que ha promovido cambios en minoristas y operadores logísticos. En el último informe tech de D/A Retail profundizaremos en los retos de la última milla a los que se enfrenta el sector, así como las claves para conseguir una entrega rápida que, a futuro, podría contraerse hasta los 10 minutos. 1 

El sector delivery en España

Cada vez son más los consumidores que descubren las bondades del clic. Hallar productos en internet, comprar en menos de un minuto y decidir dónde recoger su pedido – si esperar en el domicilio o acudir a un punto de recogida- incentivan a que un mayor número de usuarios sumen más compras digitales al mes. 

Lo confirman los últimos datos publicados en el Observatorio Cetelem Ecommerce 2021. En el último año, un 16% de usuarios de ecommerce ya realizaba una o varias compras a la semana; un 17%, una vez a la semana; y un 23%, cada quince días. El porcentaje de aquellos que adquieren artículos en línea varias veces en menos de siete días resulta incluso mayor en los usuarios con una edad entre 25 y 34 años, del orden de un 23%. 

La comodidad de comprar en el hogar (61%), evitar aglomeraciones o desplazamientos (37%) y poder comprar a cualquier hora del día (35%) continúan siendo los aspectos que más valoran los compradores online. Un 28% señala, además, la posibilidad de recibir los productos en casa y un 18% valora que los gastos de envío sean gratuitos. 

Los gastos de envío y tener que esperar a recibir el producto, los aspectos más negativos del ecommerce para un 40% y un 31% de consumidores

En el lado opuesto, se citan varios puntos de dolor relacionados con el apartado logístico. Así, además de la imposibilidad de ver y tocar el producto (55%), se añaden como aspectos negativos del ecommerce para los usuarios, los gastos de envío (40%) y tener que esperar a recibir el producto (31%). Para un 21% es la obligación de desplazarse a correos si no está en casa para la recepción del pedido y un 10% teme el robo del paquete si no se encuentra en el domicilio. 

Leer artículo completo: DA Retail

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos