Saltar al contenido

Amazon.com permitirá a sus sellers ofrecer la «compra con Prime» dentro de sus propias tiendas

No cabe duda que Amazon ha sabido mantenerse como líder entre los marketplaces alrededor del mundo, complementando y extendiendo unos servicios cada vez más numerosos y variados Ahora la empresa de Jeff Bezos da un paso más al aprovechar su enorme infraestructura logística para gestionar las entregas de terceros a través de «Compra con Prime».

En un movimiento sorprendente, Amazon ha decidido que los comerciantes que venden en su plataforma podrán ofrecer los beneficios de la membresía Prime, como son los envíos rápidos y gratuitos, también a través de sus propias tiendas online, en lugar de que este servicio se ofrezca únicamente a través de la plataforma del gigante del comercio electrónico.

Ahora los vendedores podrán ofrecer la opción Prime de Amazon en sus propias tiendas

La opcion «compra con Prime» inicialmente estará disponible solo por invitación para los comerciantes que ya utilizan el servicio de Fulfillment by Amazon en Estados Unidos. Este servicio, FBA, permite a las empresas enviar productos a los centros de distribución de Amazon y dejar en las manos del gran marketplace el embalaje, envío, devoluciones y servicio al cliente.

De acuerdo con Amazon «los miembros de Prime verán el logotipo de Prime y la promesa de entrega en los productos elegibles en las tiendas online de los comerciantes, lo que indica que el artículo está disponible para entregas gratuitas incluso al día siguiente, y también con devoluciones gratis». Además, estos clientes podrán utilizar la información de pago y envío almacenada en su cuenta de Amazon y recibirán notificaciones de envío y entrega al realizar su pedido.

«Siempre buscamos superar las expectativas de los miembros Prime al ofrecer más selección, ofertas exclusivas, contenido de calidad y funciones convenientes», aseguró Jamil Ghani, vicepresidente de Amazon Prime.

«Con la introducción de compra con Prime, nos expandimos donde los miembros puedan disfrutar de los beneficios de compras Prime confiables y convenientes más allá de Amazon, agregando más valor a su membresía. Los miembros tendrán la flexiblidad de comprar directamente de los comerciantes, todo mientras disfrutan de la entrega rápida y gratuita, un pago sin problemas y devoluciones fáciles que ya conocen y aman de Amazon».

Una estrategia para captar más vendedores e impulsar su servicio premium

En un panorama general, compra con Prime aumentará la competitividad de Amazon, al mismo tiempo que resolverá algunos puntos débiles que podrían haber inhibido su crecimiento que hasta ahora había sido exponencial. Y es que el marketplace ha estado trabajando para enfrentarse cara a cara con Shopify, que ha aumentado sus propios medios de pago y amenaza con atraer a los pequeños vendedores externos de Amazon.

Compra con Prime podrá ayudar a los comerciantes a personalizar su propia experiencia de compra de productos sin obstaculizar el acceso a los vendedores a sus 165,7 millones de usuarios Prime en Estados Unidos.

Así podrás integrar compra con Prime a tu tienda online

Para utilizar compra con Prime los vendedores deberán registrarse en este servicio, vinculando una cuenta de Amazon Seller Central y utilizar el servicio Multi-Channel Fullfilment para ofrecer un grupo de inventario y deberán vincular una cuenta de Amazon Pay. Tal y como ha explicado la propia empresa, aquellos comerciantes que utilicen FBA podrán agregar el servicio compra con Prime a su tienda «en cuestión de minutos» debido a que su inventario ya estará almacenado en los centros logísticos de Amazon.

Tras estos pasos se deberá instalar un widget de JavaScript en su tienda online, y se habilitará la opción para que los vendedores puedan agregar fácilmente compra con Prime a uno o más productos. De acuerdo con Amazon, los vendedores podrán recibir información como emails de los pedidos de los clientes que compren a través de esta opción, con el fin de ofrecer un buen servicio al cliente y establecer «relaciones directas con los consumidores».

Fuente: marketing4ecommerce

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos