Saltar al contenido

El comercio de moda pasa página de la pandemia y crece un 6% respecto a 2019

En 2020, el comercio mundial de moda registró una caída interanual del 9,1%, hasta 448.961 millones de dólares, según datos de la Organización Mundial del Comercio (OMC). 

Dos años después del colapso, la moda enfila la recuperación. El ejercicio 2020 fue para la industria de la moda el peor en las últimas décadas: con fábricas cerradas, tiendas clausuradas y los consumidores encerrados en casa, el comercio mundial de moda se desplomó. Dos años después, el sector enfila la recuperación y supera ya niveles previos a la pandemia.

En 2021, y pese a las disrupciones en la cadena de suministro, el comercio mundial de prendas de vestir se incrementó un 6% frente a 2019, según datos publicados por la Organización Mundial del Comercio (OMC). En el año de antes del estallido de la pandemia, el comercio mundial de prendas de moda se situó en 494.254 millones de dólares. Frente a 2020, cuando las exportaciones mundiales de moda se situaron en 448.961 millones de dólares, el crecimiento fue del 17%.

En 2021, el comercio mundial de moda registró una evolución desigual cuatrimestre a cuatrimestre. En los cuatro primeros meses del año, el alza fue de cerca del 60% debido a la baja base comparable con el año anterior, que coincidió con el estallido de la pandemia en todo el mundo y las restricciones que colapsaron al planeta. Entre mayo y agosto, el comercio mundial de moda moderó su crecimiento, con un alza cerca del 10%, y finalizó los últimos cuatro meses del año con un incremento superior al 10%.

Leer noticia completa: Modaes

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos