Saltar al contenido

Nueva promoción en el comercio del centro y los barrios de Gijón vinculada a la tecnología

Más de 600 comercios de la ciudad se han unido a esta iniciativa, en la que se sortearán productos tecnológicos

A partir del 18 de mayo y hasta la primera quincena de junio, más de 600 comercios en toda la ciudad, distribuidos tanto en el centro como en los barrios, ofrecen nuevos incentivos a la compra con el sorteo de productos tecnológicos, bajo la organización de la Unión de Comerciantes y con el patrocinio del Ayuntamiento de Gijón.

Todos los meses el comercio local tiene una promoción novedosa que anima a la compra de la ciudadanía, una actividad que diferencia a los pequeños y medianos comercios gijoneses y les acerca a las necesidades de su clientela, haciendo de estos incentivos un elemento más que decida la compra en el comercio de nuestra ciudad.

En esta ocasión el incentivo viene vinculado a las necesidades tecnológicas de las familias incrementadas en los últimos años con el  incremento de la digitalización en los programas escolares y con el teletrabajo para los adultos. En total se sortearán con las compras 40 tablets totalmente equipadas que se entregarán en un plazo máximo de 10 días a partir del momento de la finalización de la promoción.Publicidad

La operativa de la promoción es muy sencilla y se explicará en cada comercio. Con las compras que se realicen en esas semanas en los comercios adheridos y que se identifican con la imagen de la campaña en sus escaparates, se puede participar en el concurso aportando los datos a la plataforma online promotiendas.es a la que se subirá el ticket de la compra realizada. Pueden participar todas las personas mayores de edad y tantas veces como compras hayan realizado.

La promoción será comunicada a la ciudadanía por múltiples medios: mediante carteles en los comercios, folletos entregados en los domicilios, mobiliario urbano y marketing online.

Gijón sigue  siendo pionero en la promoción del comercio minorista en Asturias consecuencia de una colaboración público privada que tiene años de experiencia y está perfectamente consolidada. Este modelo de trabajo cuenta, en este año, con el apoyo financiero del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Fuente: migijon

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos