Saltar al contenido

Grafitis en el centro de Málaga para atraer clientes al comercio local

El artista Javier Dólera llena de color la zona de La Victoria

43 comercios se han sumado a esta iniciativa

Las obras tendrán relación con cada establecimiento

Los comercios del distrito centro de Málaga se convierten en un lienzo gigante. El Ayuntamiento de la ciudad costasoleña, en colaboración con la asociación Victoriana de Capuchinos, han presentado una iniciativa que llenará de color las persianas de los diferentes establecimientos de esta céntrica zona malagueña.

El artista Javier Dólera, con más de diez años de trayectoria artística profesional, es el encargado de plasmar su arte en las persianas de hasta 43 comercios de la zona de La Victoria. Ya sabe lo que es dejar huella en el urbanismo malagueño, pues ha realizado obras en diferentes colegios y zonas de la ciudad.

La iniciativa surgió después de que uno de los comercios de la zona sufriera un acto vandálico y pensaran en que decorar su exterior con un grafiti serviría para mejorar la imagen del mismo y atraer clientes. Fue entonces cuando surgió la idea de repetir el mismo proceso con diferentes establecimientos para dotar de color y diseño a estas calles.

Según el propio artista relata a NIUS, Pepe Ocón, presidente de la asociación de vecinos de Capuchinos, Victoria y Olletas, consultó con el Ayuntamiento y, allí, le recomendaron la labor de Dólera, dada su amplia experiencia.

Arte para los comercios

Sus obras no se quedarán únicamente en pintar el logo del comercio en la entrada, sino que van más allá. «Son ilustraciones artísticas que, por supuesto, tendrán relación con la actividad del comercio en sí», explica Dólera. Cada uno de ellos puede llevar «entre uno y dos días, según la dificultad, teniendo en cuenta que debe hacerse cuando el establecimiento está cerrado para poder trabajar sobre la persiana», asegura.

El trabajo de Javier Dólera en La Victoria se extenderá hasta noviembre, cuando está previsto que haya finalizado. Por el momento no ha recibido ninguna llamada para replicar este proyecto en otras zonas de la ciudad, pero «no descarto que pueda suceder».

Fuente: Nius Diario

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos