El pasado lunes 19 de septiembre se celebró una Asamblea Extraordinaria de Socios en la que se eligió a la nueva Junta Directiva.
Formada por 8 vocales, estará presidida de nuevo por Agustín Rovira.
El lunes 19 de septiembre de 2022 AGECU celebró una reunión telemática de Asamblea Extraordinaria de Socios con motivo de la elección de la nueva Junta Directiva.
La Junta Directiva vigente se había formado en 2016 y su renovación en 2020 fue aplazada a causa de la excepcional situación provocada por la pandemia. Así, en Asamblea de socios celebrada en 28/10/2020 fue aprobada una prórroga hasta que la situación socio-sanitaria estuviese normalizada.
La nueva Junta Directiva estará presidida de nuevo por Agustín Rovira y formada además por Patricia García, gerente de Gasteiz On; Jordi Obradors, Gerente de Sabadell Centre y Director-Gerente de la Fundació Comerç Ciutadà; Julia Martínez, Gerente de Centro Histórico València; Carlos Albillo, Gerente de la Asociación Casco Antiguo Pamplona; Josep Amador, Director Técnico de NEM Mataró, Jorge Aio, Gerente de la Agrupación Empresarial BilbaoCentro y Carmen Hernández, técnico de PATECO, entidad que apoya la secretaría técnica de AGECU. En la primera reunión de la nueva Junta Directiva se elegirán los cargos, tal como marcan los estatutos.
Durante la reunión se hizo además balance de la gestión abordada por el anterior equipo y el presidente agradeció el trabajo y la implicación de los miembros de la Junta salientes: Jon Aldeiturriaga, María Costa, Carmen Moreno, Pilar Gomà y Lucía González.
El presidente expuso los objetivos prioritarios que abordará la nueva Junta y que, en palabras de Agustín Rovira, pasan por “consolidar a AGECU como una verdadera red de profesionales” que considera que es su principal valor. Para ello, se trabajará en el impulso a la participación de los socios a través de distintas propuestas como un comité asesor formado por profesionales que ya no están en la gestión o no están en activo pero cuya trayectoria profesional es un de un gran valor para AGECU; la creación de un comité académico en el que se integren los perfiles docentes e investigadores, así como el refuerzo a los delegados de AGECU en las distintas Comunidades Autónomas o los responsables de temáticas y contenidos específicos en función de su perfil profesional.
Agustín Rovira propuso que se inicie un periodo de reflexión estratégica necesario tanto para Agecu como para la dinámica actual de los centros comerciales urbanos, que concluya con un posicionamiento de AGECU ante los retos de futuro para los profesionales de la gestión del comercio urbano.
Fuente: AGECU