Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista se situó en el 0,0%, cinco décimas más que en julio, mientras que el empleo registró un alza interanual del 2,6%
El comercio minorista ha visto cómo sus ventas volvían a crecer en agosto, un 0,8%, después de haberse contraído un 3,2% en julio, el mes en el que la inflación tocó techo en España al situarse en el 10,8%. Los precios solo se moderaron tres décimas en agosto y han mantenido esa tendencia en septiembre, cuando avanzaron un 9%, según el avance publicado esta misma semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El INE ha confirmado este viernes que, eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista se situó en el 0,0%, cinco décimas más que en julio, cuando retrocedió un 0,5%. El índice general sin incluir estaciones de servicio y corregido de efectos estacionales y de calendario registra una variación anual del −1,4% en agosto.
https://e.infogram.com/909849be-3afb-4a16-a2e8-723b094f7fd5?src=embed
Si desglosamos estas ventas por tipo de producto, Alimentación baja un 0,1% y Resto un 3,3%. Por tipo de producto también, las ventas que más crecieron fueron las del equipo personal, un 11,5% más, lo que se relaciona con el inicio de la campaña de la vuelta al colegio, en tanto que las del equipo de hogar y de la alimentación subieron un 3,6% y un 1,2%, respectivamente.
Las ventas mejoraron en agosto en siete comunidades autónomas, en mayor medida en aquellas regiones más turísticas como Baleares (7 % más), Canarias (5,8 %) y Cataluña (3 %). Por el contrario, este índice descendió con más intensidad en ese mes del verano en Castilla-La Mancha (4,8 % menos), La Rioja (3,7 %) y Asturias (2,1 %). En cuanto al empleo, el sector registró en agosto un incremento interanual de la ocupación del 2,6%, la misma tasa que en julio. Con este repunte, el empleo en el comercio minorista acumula ya dieciséis meses consecutivos de avances interanuales.
Fuente: lainformacion