Saltar al contenido

Los comercios catalanes venden en agosto un 9,8% más que antes de la covid

Los comercios de Comertia vendieron este pasado agosto un 9,8 % más que en el mismo mes de antes de la pandemia, incremento que atribuyen en parte a la recuperación del turismo, aunque también ha influido la inflación.

Los comercios de Comertia vendieron este pasado agosto un 9,8 % más que en el mismo mes de antes de la pandemia, incremento que atribuyen en parte a la recuperación del turismo, aunque también ha influido la inflación.

La mejor manera de entender el presente es conocer nuestro pasado. Recibe cada semana la newsletter “Historia y vida” directamente en tu mail¡Recíbela!

Según los datos del indicador de comercio minorista de Comertia hecho público este lunes, el 91 % de las empresas han registrado aumentos por encima de un año antes y hasta el 78 % asegura haberlas incrementado en relación a antes de la pandemia.

El presidente de Comertia, David Sánchez, ha asegurado, en un comunicado, que «la inflación ha sido la causante del aumento de precios y de la facturación» y ha apuntado que el aumento de ventas «no se ha traducido en más margen».

Por categorías de actividad, destaca el 22,7 % de crecimiento en el área de la alimentación básica; y el 14,5 % en el de la moda; seguidos por el 14 % de la alimentación no básica; el 10,4 % del hogar y el 6,9 % de los complementos de la persona.

El ocio y la cultura todavía registra niveles de ventas por debajo de la epoca prepandémica, mientras que la restauración ha aumentado un 1,9 %.

Comertia es la Asociación Catalana de la Empresa Familia del comercio minorista, que agrupa a más de 60 cadenas, que suman más de 4.000 establecimientos.

Respecto al plan de ahorro energético, las empresas del sector se muestran a favor de la adopción de medidas para reducir el efecto climático aunque lamentan que no se hayan consensuado con el sector.

Además, 1 de cada cinco empresas considera que 27 grados es una temperatura demasiado elevada.

Fuente: La Vanguardia

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos