La plataforma también tiene como objetivo que las empresas ofrezcan servicios conjuntamente
En los últimos años, el movimiento asociativo comercial y empresarial de Xàbia se ha dado cuenta de que la mayoría de las empresas no se conocen lo suficiente entre ellas, aunque sean vecinas. En este sentido, gracias al Programa de apoyo al comercio minorista 2022 para la dinamización de zonas comerciales de la Cámara de Comercio, financiado por la Unión Europea, se ha puesto en marcha una plataforma que promueve la cooperación entre comercios y empresas y tiene como objetivo permitir la ampliación de mercados en el intercambio de clientes entre asociados.
De este modo, desde la Asociación de Comerciantes y Empresarios del Casco Histórico de la Vila de Xàbia – Xàbia Histórica Centro Comercial Abierto, y en colaboración con la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Aduanas del Mar – Xàbia Port, la Asociación de Empresarios de las Playas de Jávea – Xàbia Arenal y la Asociación de Vendedores del Mercat Municipal de Abastos de Xàbia, se ha creado una intranet en que las empresas, una vez se han dado de alta, muestran los productos y servicios que quieren ofrecer, para que luego puedan interactuar entre ellas de forma muy sencilla y ágil.
Los comercios y empresas asociadas se conectan entre ellos directamente a través de la intranet, utilizando mensajes directos que quedan registrados. Actualmente se está dando de alta a las diferentes empresas en el sistema, para que puedan empezar a utilizarlo. Una vez dados de alta, cada comercio o empresa dispondrá de una sección denominada «Mensajes» en la que podrá consultar cualquier mensaje recibido de otra empresa, pudiéndole contestar directamente mediante un formulario.
Cualquier empresa podrá consultar los servicios ofrecidos por las otras empresas dadas de alta en el sistema, a fin de poder ofrecer un servicio integral a su cliente. Así, el intercambio de clientes se realizará siempre a través de estos mensajes de forma interna. También cuenta con la posibilidad de anuncios, donde una empresa podrá hacer anuncios de promoción de productos y servicios y dirigirlos a cualquier empresa que esté de alta en el sistema.
Algunos ejemplos de colaboración podrían ser que una empresa de servicios náuticos acuerde con un restaurante que sus clientes coman allí, o que un hotel ofrezca alguna promoción del comercio local a sus huéspedes.
Fuente: lamarinaplaza