Abracemos a nuestros mayores, que tanto aportan a nuestras vidas y tanto les debemos
Como asociación empresarial, la Asociación Ensanche Área Comercial, por un momento deja a un lado su labor comercial y dedican la visibilidad de su colectivo y el trabajo del personal a las personas mayores, que esperan una compañía diferente, un apoyo de la sociedad en general y más en las fiestas que se acercan.
La pandemia nos recordó que las personas mayores son un grupo especialmente vulnerable y al que debemos asegurar un bienestar físico y psicológico. De hecho, el director regional de la OMS para Europa, Hans Henri P. Kluge, pidió a los países europeos que no olviden que «apoyar y proteger a las personas mayores que viven solas en la comunidad es asunto de todos. Les recuerdo a los gobiernos y las autoridades que todas las comunidades deben recibir apoyo para realizar intervenciones que garanticen que las personas mayores tengan lo que necesitan. Todas deben ser tratadas con respeto y dignidad durante estos tiempos. No podemos dejar a nadie atrás».
Como esta etapa ha provocado tanta desolación en la población de edad más avanzada, desde la Asociación de empresarios del comercio, hostelería y servicios del Ensanche de Pamplona, Ensanche Área Comercial, han querido retomar la campaña que ya pusieron en marcha en 2020: “Acompañamos en la distancia”, pero ahora que no hay restricciones han querido darle una vuelta llamándola: “Abrazamos a nuestros mayores”.
El objeto de la campaña sigue siendo el mismo: acompañar a personas mayores, usuarias de los centros del Grupo Solera Asistencial y Centro sociosanitario Bidealde, con una campaña directa al corazón, ayudándoles a reducir el estrés o la ansiedad derivados de todo lo que han vivido en estos dos últimos años.
El objetivo de la asociación, según su gerente, María Jesús Alonso, es “que cualquier persona (niños, jóvenes y adultos) nos haga llegar felicitaciones de Navidad, para que podamos entregarlos a las personas mayores de estos centros de día y residencias para que se sientan acompañados, ya que su vuelta a la normalidad sigue siendo relativa”.
Para participar, se pueden hacer llegar por medio de correo electrónico, Whatsapp o correo postal, mensajes, cartas, archivos de audio, vídeos, dibujos, manualidades o cualquier formato que se desee para felicitar la Navidad a estas personas.
Fuente: Ensanche Área Comercial