Prestashop, como muchos sabrán, es un CMS open source diseñado especialmente para la creación y gestión de tiendas online. Se trata de una plataforma orientada a pequeñas y grandes empresas. Su aparición en 2007 no hizo más que revolucionar el mundo del eCommerce. Hace poco nombraron a Eric Senechal (Francia, 1970) Director General de PrestaShop, por ello y para conocer sus retos y objetivos en este nuevo puesto lo hemos entrevistado.
Llegó a Prestashop hace tres años, ¿cómo recuerda aquella época, qué le atrajo del proyecto?
Llevo involucrado en PrestaShop desde hace más de 10 años con diferentes roles. Por un lado como socio desde una posición de Partner, posteriormente como eCommerce utilizando la tecnología de PrestaShop, con lo cual mi posición actual es el resultado de una evolución.
Lo que más me ha atraído del proyecto es fundamentalmente que estamos hablando del sector de eCommerce, que es muy atractivo, con un proyecto muy emocionante como PrestaShop y con el firme convencimiento de poder aportar para desarrollar y mejorar nuestro proyecto de cara al futuro.
Desde entonces, el sector ha cambiado mucho: hemos vivido una pandemia que ha acelerado la adopción de hábitos de compra online y la tecnología evoluciona cada vez más rápido. ¿Qué cambios destacaría en el ámbito del comercio electrónico en este periodo?
Un periodo de muchos cambios, como fundamentales destacaría la irrupción a nivel de pagos de BNPL muy motivado por la pérdida de capacidad económica del consumidor. La digitalización de las tiendas físicas con tecnología, que confirma nuestra misión y también la resiliencia de las tiendas Prestashop. Después de la pandemia, la tasa de supervivencia para las tiendas con nuestra tecnología es de un 82%.
Acabas de ser nombrado Director General de la empresa, ¿cómo valoras este nombramiento?
Por parte de la empresa, es un paso en la dirección correcta, con una continuidad en relación al comité de dirección precedente y, por mi parte, representa poder aprovechar mi experiencia previa con PrestaShop, especialmente en la parte técnica.
La idea es concentrar los esfuerzos en buscar oportunidades comerciales actuales y nuevas, como el lanzamiento de PrestaShop Edition, su nueva oferta para comerciantes que necesitan una solución de comercio electrónico lista para usar que incluya todos los servicios esenciales, alojamiento y soporte incluidos; las alianzas estratégicas firmadas con PayPal, Google y el lanzamiento de PrestaShop Essentials que son módulos desarrollados en colaboración con los principales actores de la web y el ecommerce, cada módulo aborda un área clave: ventas, pagos, marketing y análisis de datos.
Por otro lado, liderar un equipo de 300 talentos, y trabajar en estrecha colaboración con Mail Boxes Etc para desbloquear todo el potencial de las sinergias grupales y asegurar una experiencia del cliente totalmente integrada y sin problemas para permitir que los comerciantes alcancen su importante potencial de crecimiento.
¿Cuáles serán sus principales retos en esta nueva etapa?
En esta nueva etapa el objetivo es mantener el crecimiento manteniendo el DNA de la empresa ayudando a nuestras tiendas on line mediante el desarrollo de soluciones relevantes y un ecosistema más fuerte.
En paralelo aprovechar al máximo la oportunidad con el grupo MBE que nos dota de una posición única tanto en offline como en online permitiéndonos construir una oferta tanto digital como física para poder ayudar a nuestros potenciales clientes.
¿En qué punto de su evolución se encuentra Prestashop? ¿Cuáles son sus futuras vías de crecimiento?
Continuar con la estrategia lanzada mediante PrestaShop Edition y Essentials para el éxito de nuestras tiendas online, potenciando la oportunidad de una experiencia de entrega y logística con el grupo MBE y especialmente el poder acceder como grupo a un millón de clientes.
¿Cómo son los vendedores que utilizan Prestashop para vender online, cuáles son sus principales necesidades?
Con la gran cantidad de tiendas que tenemos (300.000) cubrimos todas las tipologías de tiendas, B2B, B2C con una fuerte implantación en todos los sectores.
Las necesidades son muy variadas pero me gustaría destacar la escalabilidad de las tiendas gracias a nuestra solución open source.
¿Por qué crees que los clientes eligen PrestaShop frente a otras opciones?
Hay muchos factores que pesan en esa decisión, los más importantes serían propiedad de la tienda, posibilidades de personalización ilimitados con el apoyo de los más de 6000 módulos y plantillas disponibles y como mencionado anteriormente la escalabilidad de la tienda.
¿Qué importancia tiene el mercado español para su negocio? ¿Existe alguna diferencia en el tipo de cliente, necesidades, etc. respecto a otros mercados en los que estáis presentes?
El mercado Español es el segundo mercado por número de tiendas de PrestaShop en el cual tenemos una fuerte presencia con 50.000 tiendas y un 20% de cuota de mercado, es un mercado altamente estratégico para PrestaShop.
En relación al tipo de tiendas y las necesidades de las mismas y fuera de algunas particularidades (por ejemplo, el pago con Bizum) no encontramos grandes diferencias en relación a nuestras tiendas Francesas o Italianas, si bien nos gustaría resaltar el dinamismo del mercado Español.
¿Qué consejo le daría a un pequeño empresario que por fin se ha decidido a crear su propia tienda online, por dónde debe empezar, cuáles son los principales errores que no debe cometer?
Emprender en eCommerce es un gran desafío. Una vez cubiertos los basics es muy importante de cara al futuro tener en cuenta toda la parte relacionada con Social Shopping incluyendo, trabajar la fidelización mediante la generación de embajadores de marca, hacerlos evolucionar de buenos clientes a embajadores y como no la parte relacionada con el funnel de ventas y ciberseguridad.
HAGAMOS UN VIAJE EN EL TIEMPO, ¿CÓMO IMAGINA QUE HABRÁ EVOLUCIONADO LA TECNOLOGÍA PARA CREAR TIENDAS ONLINE EN 2025?
Dos tendencias principales que tendrán una gran importancia en el futuro:
- El poder de los datos y la Inteligencia Artificial: llevado a todas las tiendas, independientemente de su tamaño, para que puedan competir contra las grandes…
- Experiencia del consumidor, con una Experiencia global sin distinciones entre física y online.
Si pudiera hablar con él, ¿qué consejo le daría al Eric de 2012?
Sigue comprometido con lo que es importante para ti: las personas y el proyecto. Confía en ti mismo: ¡el futuro confirmará tu convicción!
¿Y qué titular sobre Prestashop te gustaría leer en Marketing4eCommerce dentro de un año?
“PrestaShop ha logrado consolidarse como la solución de la plataforma de comercio mundial”… puestos a pedir. 🙂
Resaltar también que ofrecemos una cierta visión del comercio electrónico que se ilustra en esta imagen. Al ser la plataforma de comercio electrónico, CMS open source mundial, ha transformado a los peces pequeños en peces grandes, cambiando el panorama del comercio electrónico.
Fuente: marketing4ecommerce