Saltar al contenido

Las ventas del comercio caen en noviembre a pesar del ‘Black Friday’

Tras tres meses consecutivos de alzas, el consumo minorista se contrae un 0,8%

El Black Friday o Viernes Negro es el momento en el que se inaugura la temporada de compras de Navidad con enormes rebajas en el comercio minorista, pero este año no ha dejado impronta en las ventas en España. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las ventas del comercio al por menor retrocedieron un 0,8% en noviembre con respecto al mismo mes del año 2021. Este es el primer descenso de este indicador desde el mes de agosto.

En términos corregidos de efectos estacionales y de calendario, el Índice de Comercio al por Menor (ICM) también retrocede un 0,6%, esto supone la mayor caída desde el mes de marzo. Estas dos caídas, tanto en términos normales como desestacionalizados, muestran que las ventas durante los momentos de saldos impulsados por el Black Friday y el ciberlunes (Cibermonday) no tuvieron el mismo peso que el año pasado en las ventas del comercio minorista.

Las compras minoristas por Internet ayudan a corroborar el poco peso que tuvieron estas dos jornadas de rebajas dentro del mercado minorista español. Los datos del INE muestran que las compras por Internet cayeron en noviembre un 14,3% interanual. Es la mayor bajada desde el pasado mes de junio y encadena diez meses de descensos.

En términos mensuales, el comportamiento del consumo minorista fue más positivo ya que, con respecto al mes de octubre, las ventas subieron un 3,8% en la serie desestacionalizada, es decir, 4,3 puntos superior a la del mes anterior. Así, con este avance de noviembre, las ventas minoristas suman cuatro meses consecutivos de aumentos mensuales.

Por productos, las ventas de alimentación cayeron un 0,2% en noviembre con respecto al mes anterior, mientras que las del resto de productos subieron casi seis puntos, con incrementos del 3% en las ventas de los otros bienes, del 0,7% en las de equipamientos para el hogar y del 0,2% en las correspondientes al concepto de equipamiento personal.

En líneas generales, noviembre no resultó ser un buen mes para las empresas con un solo local (unilocalizadas), cuyas ventas cayeron un 4,5% con respecto al mismo mes del año anterior. Aunque los descensos fueron generalizados, ya que en las pequeñas cadenas las ventas cayeron un 2,9%, en las grandes superficies un 2,3% y en las grandes cadenas un 0,4%.

En este sentido, el presidente de la Asociación Nacional de la Moda Retail, Eduardo Zamácola, aseguró que dentro de su sector el Black Friday «ha ido bien» e incluso «ha habido mucha gente del sector que no ha hecho descuentos muy agresivos durante ese tiempo».

En sí, Zamácola reitera que «hasta noviembre no han sido malos datos» pero «no nos esperamos unas rebajas de ensueño», remarcó. El presidente declaró a elEconomista.es que el sentimiento «es generalizado» en todos los sectores, «al menos es lo que se comenta en las reuniones que hacemos», dijo.

El presidente de la patronal de la Moda Retail remarcó que lo que se está notando en el mes de diciembre es una contracción del gasto debido a las circunstancias económicas y geopolíticas que están sucediendo. «Actualmente no hay ninguna buena noticia que aliente a consumir», lamentó.

Fuente: El Economista

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos