Saltar al contenido

Podemos propone ahora una cesta básica de alimentos con precios previos a la guerra

Ione Belarra califica de indecente que los supermercados se «forren» con la subida de precios

Propone compensar al pequeño comercio por las eventuales pérdidas que genere la intervención de precios

Podemos ha propuesto al PSOE en el seno del Gobierno fijar una cesta de la compra básica con precios que no superen los que tenían los productos el 20 de febrero del año pasado, antes de la invasión rusa en Ucrania, así como asignar ayudas directas a los pequeños comercios para compensarles por las eventuales pérdidas.

Así lo ha anunciado en sus redes sociales la secretaria general del partido y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, quien justificó la propuesta en que «la subida de precios de la cesta básica es insoportable para las familias, y que los grandes supermercados lo aprovechen para forrarse es indecente».

«Hemos propuesto al PSOE intervenir el mercado y fijar precios máximos como ya hicimos con las mascarillas. Nuestra propuesta es fijar el precio de cada uno de los productos de una cesta básica de alimentos al precio que tuvieran el día 20 de febrero, cuando comenzó la invasión de Ucrania».

«Al mismo tiempo», añadió, «proponemos establecer ayudas directas a los pequeños comercios de alimentación para que puedan seguir funcionando con los precios intervenidos sin pérdidas. Esta es nuestra propuesta y es posible llevarla a cabo».

No obstante, Podemos baraja una alternativa: «Si el PSOE no aceptase la intervención de precios, planteamos otra posibilidad para facilitar la negociación: establecer bonificaciones como hicimos con la gasolina y el gasoil. Esto iría acompañado de un gravamen extraordinario a los grandes supermercados para sufragar la medida y de graves sanciones a quienes lo aprovechen para aumentar beneficios.

Fuente: El Economista

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos