Los comercios contarán con información sobre los días y el tiempo en los que cada persona pasa por una vía, el tipo de establecimientos que visita o qué busca por internet para adaptar sus acciones y ofertas
¿A qué horas del día pasan los alcañizanos por la avenida Aragón? ¿Hay más tránsito por la mañana o por la tarde? ¿Qué información de compras buscan por internet desde el móvil? Los comercios de Alcañiz van a contar con información de real y directa de los hábitos de consumo y necesidades de compra de los bajoaragoneses a través de la monitorización de los teléfonos móviles de las personas que transiten por las calles comerciales de Alcañiz para adaptar sus acciones. Unos soportes digitales de geolocalización impulsados por el Ayuntamiento con una inversión de 161.000 euros se conectarán con los móviles de las personas que transiten por la avenida Aragón o las calles Blasco y Alejandre para captar información de sus hábitos de consumo y necesidades de compra. Desde el horario y el tiempo que pasan semanalmente por estas zonas comerciales -donde están el 80% de las tiendas- los establecimientos que visitan y su tipología o el perfil de su compra.
El objetivo es que con esta información las tiendas de Alcañiz podrán realizar una mejor estrategia comercial y adaptar sus acciones a los hábitos de compra y a las necesidades de sus potenciales clientes con promociones y acciones más individualizadas y efectivas. «Por ejemplo, van a saber si cuando sales de una tienda de mirar unas zapatillas buscas por internet información o si pasas más por una calle que por otra», ha especificado este miércoles en rueda de prensa la concejal de Comercio, Irene Quintana, quien ha añadido que en todo momento se respetará la privacidad de las personas.
Para ello se va a poner en marcha un proyecto impulsado por el Ayuntamiento alcañizano llamado ‘Seeketing’ y que se engloba dentro del plan ‘Alcañiz digital, verde y comercial’ por el que se han recibido 669.000 euros de fondos europeos Next Generation.
La subvención de los fondos Next Generation se enmarca de una línea de ayudas que tiene por objetivo específico subvencionar proyectos «que desarrollen actuaciones dirigidas a actualizar y modernizar al sector comercial minorista adaptándolo a los nuevos hábitos de consumo, fomentar la implementación de nuevas tecnologías y de soluciones que contribuyan a la mejora de la sostenibilidad, la eficiencia, la promoción del reciclaje y reutilización de residuos en los establecimientos comerciales así como la formación y sensibilización en ambas áreas». Enmarcadas en este proyecto también se desarrollarán una serie de charlas abiertas a todo el sector comercial de Alcañiz y otras iniciativas como la reforma integral del parque de la avenida Aragón y su conexión con el solar de Sindicatos, la renovación de la iluminación de toda la avenida Aragón por luces LED y el cambio o instalación de nuevas papeleras y contenedores.
Fuente: lacomarca.net