El 52% de los españoles ven probable que la mayor parte de su consumo sea digital este año
Los marketplaces representan ya la mitad de las compras online de nuestro país
La inflación ha acelerado la penetración de los hábitos de compra online en nuestro país, donde un 94% de los consumidores usa Internet para buscar mejores precios y los medios electrónicos acaparan ya el 40% de las compras.
Esta necesidad de comparar precios a través de los marketplaces y tiendas online llevará a una mayoría de consumidores españoles, un 79%, a reconocer que incrementará su gasto en compras electrónicas en los próximos 12 meses, según los resultados de una encuesta realizada por Mirakl, especialista en software de comercio electrónico. De hecho, el 52% de los compradores ven probable que la mayor parte de su consumo sea digital a lo largo de 2023.
A través de una encuesta realizada a 9.600 consumidores de todo el mundo, el informe de consumo online indica que el 64% de los consultados apunta a la facilidad para encontrar mejores precios como el principal motivo para recurrir a los marketplaces, algo que lleva al 57% a realizar al menos una compra online cada mes.
Frente a los resultados globales del estudio, el impacto de la inflación sobre el consumo en España fue mayor, ya que más de la mitad de los consultados, un 54%, admite que dejó de realizar alguna compra en el comercio minorista a consecuencia de los elevados precios. De hecho, apenas un 14% de los españoles siguió comprando sus marcas de referencia sin tener en cuenta su precio. La media global de este apartado entre los 16 países incluidos en el informe de Mirakl se situaba en el 43%.
Además del factor precio, el canal online cada día gana mayor cuota a las tiendas físicas gracias a la confianza que genera entre los consumidores. Así, el 52% de los españoles indica que los productos se agotan con mayor facilidad en los comercios físicos, por lo que el 58% recurre a buscarlo en internet en caso de no encontrarlo en su tienda habitual y, en caso de tener éxito en los medios digitales, el 72% ya lo buscará en este canal de forma recurrente.
Confianza en los markeplaces
En este sentido, los marketplaces consolidaron el año pasado su posición en el mercado electrónico nacional acaparando el 49% de las compras online en nuestro país, los que supone un incremento del 10% respecto al 2021. La mayor parte de los encuestados en España (81%) consideran que se trata de un formato más cómodo a la hora de comprar frente a la media internacional (77%), un 23% más que en la primera edición del informe. De hecho, a dos tercios de los españoles consultados les gustaría que sus comercios favoritos pusieran a su disposición un marketplace.
En el terreno de las demandas a los retailers digitales, los españoles reclaman como prioridad programas de fidelización y afiliación (46%), espacios pop-up para conocer los productos de sus tiendas online (28%), así como recomendaciones por inteligencia artificial (25%).
Fuente: El Economista