Saltar al contenido

Vitoria-Gasteiz: El Mercado de la Almendra celebra mañana su primera cita del año  

Habrá 33 puestos y las habituales Rutas del Comercio, la Hostelería y la cultural

El Rincón Gastronómico estará dedicado a la Huerta la Esmeralda, del centro de empresas agroecológicas de Basaldea en Abetxuko, y el pincho será crema de calabaza emulsionada con aceite de oliva virgen variedad Arroniz de Rioja Alavesa

Después del descanso navideño, el Mercado de la Almendra vuelve este sábado a su primera cita del año con 33 puestos dispuestos en las calles Correría, Cuchillería, y Plaza de la Burullería y la mejor selección de productos locales y artesanos. El Rincón Gastronómico estará dedicado a la Huerta la Esmeralda, del centro de empresas agroecológicas de Basaldea en Abetxuko, y el pincho será crema de patata con emulsión de aceite de girasol.  Al término de la jornada se sortearán tres talos de Arabako Taloak.

Se celebrarán también las Ruta del Comercio, de 10:30 a 15:00 horas en las calles Cuchillería, Pintorería, San Francisco, Correría y Plaza de la Burullería; la Ruta de la Hostelería, conpinchos, raciones, bocatas, especialidades, menú de fin de semana; y la Ruta cultural, con visitas guiadas por el Casco Medieval, de 11:15 a 13:00 y salida desde la Oficina de Turismo (5 euros/persona).

Ubicaciones:

Cuchillería: Aguirrezabal Anaiak (Embutidos y queso), Gastaka (Pastel vasco, pan y txoripanes), Oiaralda (Hortalizas y fruta deshidratada), Buruaga arditegia (queso de oveja), Katealde (Productos derivados del pato y la oca), Ana Añibarro (Pastelería y repostería), Iván y Mercedes (Conservas de Pescado y repostería), Mañeko (Repostería Artesana y pan), San Miel (Miel), Ilargi (Bisuteria y complementos), Bacalaos Jairi (Bacalaos), Ibéricos Labrador (Embutidos y Jamones), Ernesto Riadigos (Artesania en plata), Asociación contra el cáncer (productos solidarios), Embutidos García (embutidos y productos de León), Elvira Barceló (tocados y complementos), Nimbocultura (plataforma de difusión cultural), Jamacuco (juguetes de madera), Timbapirata (salsa de piquillo picante), Productos Elbici (productos típicos de Extremadura) y 8 noches (artesanía de madera y plata).

Plaza de la Burullería: Burutxaga Hesbesteak (embutidos), Em Zirri Marra (ropa y complementos), Pastas Vidaurre (Rosquillas y pastas), Txustarra (Champi a la plancha), Arabako Taloak (Talos), Igor Unanue (artesanía de madera), Gorakat (mochilas y bolsos artesanos) y Slow Food (productos alaveses)

Correría: A por pan (pan artesano y productos de Álava), Esperanza Felina (productos solidarios y artesanos) y Zuloa (librería).

La cita está organizada por la Federación de Comercios y Servicios de Casco Medieval (FEDASOC), integrada en Gasteiz On, y patrocinada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Fuente: GasteizOn

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos