Saltar al contenido

AGECU debate sobre los retos de la digitalización para las áreas urbanas

Distrito Digital Alicante acogió el pasado 4 de abril el Foro AGECU Digitalización, que también fue retransmitido en streaming

El Foro AGECU fue precedido por un Ideatón sobre soluciones colaborativas para el Retail organizado por la Oficina Pateco del Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana, en el que también pudieron participar los socios de AGECU.

AGECU organizó el pasado 4 de abril de 2023 un Foro de debate y reflexión sobre Digitalización con el apoyo de la Oficina Pateco del Consejo de Cámaras de Comecio de la Comunitat Valenciana. El foro se celebró en la sede de Distrito Digital CV en Alicante.

En el foro -segundo del ciclo de foros que AGECU ha impulsado para reflexionar sobre la realidad y retos de las centralidades urbanas- participaron un conjunto de expertos invitados, así como profesionales de AGECU.

El objetivo de este foro era reflexionar sobre cómo la digitalización está transformando las áreas urbanas, tanto desde el punto de vista de las empresas que operan en ellas, como también de su función como destino de compras.

El contenido del foro se estructuró en dos bloques diferenciados. En el primer bloque se reflexionó sobre cómo las centralidades urbanas están transformándose como resultado de las decisiones que las empresas toman a partir de sus estrategias de digitalización. Esta sesión estuvo dinamizada por Agustín Rovira, Director de la Oficina Pateco y presidente de AGECU y contó con la participación de Gloria Aparicio, Profesora en la Facultad de Economía y Empresa de la UPV/EHU así como Elisabet Vilalta, Directora General de Comertia y socia de AGECU.

Gloria Aparicio destacó el doble impacto que representa la digitalización para la cadena de valor de la distribución: por un lado, el impacto sobre el espacio físico y, por otro, el impacto sobre los modelos de negocio. Apuntó además un escenario donde los operadores logísticos implantarán negocios en las centralidades urbanas y avanzó la generación de un nuevo ecosistema donde desaparece el intermediario pero se incorporarán nuevos tipos de mediadores.

Por su parte, Elisabet Vilalta expuso que, para las cadenas de representa Comertia la venta online es un canal alternativo, pero no sustitutivo y la preocupación principal para estas empresas en cómo conectar con los clientes a través del relato, de la marca o del posicionamiento.

En el segundo bloque se ha debatido sobre la digitalización como oportunidad para la gestión colectiva de las centralidades urbanas a partir de una mesa redonda moderada por Tania Pareja, directora de Allretail, y con la participación de varios profesionales de AGECU como Mª José Sauco, gerente de Comercios y Servicios Vi de Villena; Jordi Obradors, Director de la Fundació Comerç Ciutadà y gerente de Sabadell Centre; Alejandro Aznar, Project manager de Zaragoza Esencial; y David Alameda, gerente de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Santander. Durante la mesa se expusieron ideas de interés relativas a la gran oportunidad que representa disponer de datos para una gestión adecuada de las centralidades urbanas pero también sobre los elementos de éxito o de fracaso de las iniciativas digitales colaborativas y la necesidad de trabajar en proyectos escalables.

El foro finalizó con un interesante debate sobre los retos que representa la digitalización para la gestión y gobernanza de las centralidades urbanas, al que se sumaron también los participantes en el foro.

En el foro, celebrado de forma híbrida presencial y online, participaron una treintena de profesionales de distintas ciudades españolas.

Previamente al Foro, la Oficina PATECO organizó un Ideatón sobre soluciones colaborativas para el Retail en el participaron también socios de AGECU interesados.

Programa del Foro

  • Los próximos Foros AGECU serán:
  • Espacio Social y Habitabilidad. Bilbao, 20 abril.
  • Gobernanza. Pamplona, 4 de mayo.
  • Movilidad. Barcelona, 12 de junio.
  • Paisaje Urbano. Vitoria-Gasteiz. Junio 2023.

Más información sobre los FOROS AGECU

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos