Las compras en el canal de conveniencia no han dejado de crecer en los últimos años. Actualmente, el 46% de los consumidores compra con frecuencia en este tipo de establecimientos, un 21% más que en 2019, según los datos de Aecoc Shopperview.
Asimismo, el 48% de los consumidores prioriza la cercanía cuando va a comprar a tiendas de conveniencia, siendo así la proximidad al hogar un motivo de compra mucho más relevante en este canal que el precio, valorado por el 33% de los encuestados. El tercer motivo de elección para los establecimientos de conveniencia es la rapidez.
“Las compras en los establecimientos de conveniencia suelen producirse en dos situaciones: por necesidad, para resolver una urgencia, o bien por capricho. De hecho, la cesta de la compra en este canal suele ser de pocos productos”, explica la responsable de estudios de Aecoc Shopperview, Marta Munné.
En este sentido, el estudio muestra que la cesta de la compra media en tiendas de conveniencia no suele pasar de los seis artículos y que el 60% de los consumidores prefiere ir a su establecimiento habitual para hacer compras más grandes.
Fuente: financialfood