Saltar al contenido

Asociación de Comerciantes de Navarra y Caja Rural de Navarra contribuirán al progreso del comercio de proximidad

El acuerdo, suscrito por la presidenta de la Asociación de Comerciantes, Lidia Lizarraga; y por Fernando Soto, en representación de la entidad financiera, tiene como propósito “fomentar la promoción profesional del sector y del comercio de proximidad” así como “contribuir a la mejora del medioambiente y del desarrollo local”. Para ello desarrollarán diversos cursos de formación para avanzar en la transformación digital del comercio y una campaña de sensibilización para el reciclaje y la separación de residuos.

La presidenta de la Asociación de Comerciantes de Navarra-Nafarroako Merkatari Elkartea, Lidia Lizarraga; y el responsable de Convenios de Caja Rural de Navarra, Fernando Soto, han suscrito un acuerdo por el que ambas entidades se comprometen “a contribuir al progreso del comercio de proximidad” en la Comunidad foral. Dicho protocolo contempla, además, “fomentar la promoción profesional del sector y del comercio de proximidad” así como “contribuir a la mejora del medioambiente y del desarrollo local”.

A tal fin, ambas entidades se comprometen a establecer un “marco de colaboración” para fomentar los entornos comerciales “a través de programas propios, alianzas estratégicas y colaboraciones con terceros”, entre otras acciones previstas. “Todas ellas serán actividades eficientes, innovadoras, evaluables en cuanto a sus resultados y susceptibles de ser transferidas a otras entidades”, confirma Lizarraga quien, de este modo, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo suscrito. De esta forma, por ejemplo, se desarrollarán diversos cursos de formación para avanzar en la transformación digital del comercio así como una campaña de sensibilización para el reciclaje y la separación de residuos.

Precisamente, dicho convenio permitirá a la Asociación de Comerciantes de Navarra-Nafarroako Merkatari Elkartea, que aglutina a 28 asociaciones locales y sectoriales que, en su conjunto, engloban a un total de 1.800 establecimientos por toda Navarra, consolidar sus objetivos fundacionales. Entre estos últimos se sitúa la de representar, defender, coordinar, gestionar, fomentar y promover los intereses comerciales, económicos, sociales, laborales y profesionales de sus miembros. También, promocionar y desarrollar los sectores del comercio, servicios y hostelería; impulsar su imagen de calidad y servicio; dinamizar y mantener vivo el comercio de proximidad así como mejorar su posicionamiento, por citar solo algunos de ellos.

Caja Rural de Navarra, entre tanto, tiene entre sus propósitos sociales respaldar el asociacionismo y la cooperación así como la formación de sus socios en materias específicas vinculadas a su actividad societaria y laboral. Igualmente, busca dotar a las asociaciones de herramientas que permitan la fidelización de sus clientes, favorecer su digitalización así como el emprendimiento y la innovación.

SOBRE ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES DE NAVARRA

Fundada en 2016 actualmente aglutina a 28 asociaciones locales y sectoriales que, en su conjunto, engloban a un total de 1.800 establecimientos comerciales repartidos por toda la geografía foral. Su presidenta es Lidia Lizarraga Eraso.

SOBRE CAJA RURAL DE NAVARRA

Caja Rural de Navarra es una cooperativa de crédito fuertemente implicada en el desarrollo económico y social del entorno en el que opera a través de la financiación y de la promoción de actividades de distinta naturaleza, fundamentalmente económico-financiera.

Fuente: Comerciantes de Navarra

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos