Saltar al contenido

Comunitat Valenciana: Economía concede más de 3,5 millones para la reforma o renovación de 36 mercados municipales y el mantenimiento de las oficinas OMIC en las entidades locales

El objetivo en los mercados es la mejora de equipamiento o las instalaciones que repercutieran directamente en la actividad comercial

Estas ayudas forman parte de la convocatoria de ayudas en materia de comercio, consumo y artesanía para 2023

La Consejería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha concedido un total de 3.511.385,72 para la reforma o renovación de 36 mercados municipales y el mantenimiento de las oficinas OMIC de atención a las personas consumidoras en las entidades locales.

En concreto, se destinan 3.458.374,12 euros para la reforma y renovación de instalaciones en los mercados municipales de: Sedaví, Alcúdia dels Crespins, Manises, Canet lo Roig, Calp, Eslida, Onda, Sant Joan d’Alacant, Almenara, Muro d’Alcoi, Vila-real, Bocairent, Benigànim, Xirivella, Mutxamel, Alboraia, Catarroja, Torís, Canals, Xeraco, La Vall d’Uixò, Vila-real, Alcàsser, Picanya, Callosa de Segura, Benicarló, Xàtiva, Xest, Almassora, Oliva, Cocentaina, Benidorm, Guardamar del Segura, Albaida, Catadau y Morella.

La Consejería también ha aprobado ayudas por un valor de 316.547,60 euros a entidades locales y mancomunidades que cuentan con Oficina Municipal de Atención al Consumidor (OMIC), o Junta Arbitral compartida, mediante convenio, con la Generalitat, para la prestación de servicios y realización de actividades formativas, educativas o informativas dirigidas a potenciar y mejorar los conocimientos de consumo, y aquellas dirigidas a la adhesión de empresas/comercios/profesionales a las juntas arbitrales de consumo con sede en la Comunidad Valenciana

Estas subvenciones forman parte de la convocatoria de ayudas publicadas el pasado 3 de enero en el DOGV en materia de comercio, consumo y artesanía para 2023, con un importe total de 16.615.000 euros, que se distribuyen en diversas líneas destinadas a pymes, entidades intermedias, entidades locales y asociaciones y federaciones de personas consumidoras y usuarias.

El objetivo es continuar impulsando, promocionando y fomentando el comercio local y de proximidad y la artesanía en la Comunidad Valenciana, colaborando en su modernización, actualización y digitalización, así como de continuar apoyando la defensa de las personas consumidoras y sus actuaciones.

Renovación de mercados municipales

Son objetivo de estas ayudas la renovación de mercados municipales, mediante la introducción o la mejora de equipamiento o instalaciones que repercutieran directamente en la actividad comercial.

También se pueden destinar a la adaptación del área colindante de los mercados municipales o de áreas urbanas de concentración comercial, apoyando las inversiones en equipamiento e instalaciones para la mejora de la accesibilidad, tratamiento de residuos, ahorro energético y confort ambiental en estos espacios urbanos.

Se incluyen además posibles obras en infraestructuras necesarias para el ejercicio de la venta no sedentaria, mediante la introducción o la mejora de equipamiento o instalaciones que repercutieran directamente en la actividad comercial en convivencia armónica en espacios multifuncionales, en los que puedan compatibilizarse diferentes usos.

Fuente: GVA.es

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos