Saltar al contenido

La movilidad centra el debate del Foro AGECU en Catalunya

El pasado lunes 12 de junio se celebró el Foro AGECU Movilidad organizado en colaboración con AGECU Catalunya

El Foro AGECU Movilidad, organizado en colaboración con los socios de AGECU en Catalunya, se celebró el 12 de junio de 2023 en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Barcelona y fue el 5º de los seis foro diseñados por AGECU para abordar los retos de futuro de las centralidades urbanas.

En el foro se ha centrado en uno de los desafíos más difíciles de afrontar para las centralidades urbanas en la actualidad, como es el derecho a la movilidad, el atractivo de los espacios, la accesibilidad, los retos relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente y los objetivos que afectan a la reorganización de la movilidad y a las centralidades urbanas.

Los contenidos del foro se organizaron en dos bloques diferenciados: el primero, con un contenido más académico para abordar distintos aspectos clave relacionados con la movilidad; y el segundo, más centrado en aplicaciones y casos prácticos.

El primer bloque fue dinamizado por Jordi Obradors, director de la Fundació Comerç Ciutadà y gerente de Sabadell Centre, y abordó diversos análisis sobre aspectos clave relacionados con la movilidad a partir de algunas preguntas formuladas a los expertos, todos ellos académicos del ámbito de la Geografía y docentes en la Universitat Autónoma de Barcelona.

En esta primera sesión participaron Joan Checa, doctor en Geografía especializado en estudios de movilidad y territorio; Ana Vera, doctora en Geografía especializada en el ámbito económico; y Pau Avellaneda, profesor de la UAB especializado en espacio público y en la relación entre medio ambiente y movilidad.

El segundo bloque fue dinamizado por Josep Amador, director de NEM Mataró, y contó con la participación de Elisabet Vilalta, directora general de Comertia y socia de AGECU, y con Benjamí Aguilar, asesor técnico de la Red de Ciudades por la Bicicleta y vinculado a la asociación Granollers Pedalea, desde donde impulsan la actividad ciclologística y el diseño de políticas de movilidad en bicicleta.

Los contenidos del foro aportaron contenidos de gran valor para comprender las claves del concepto de movilidad, la relación entre movilidad y sostenibilidad y los retos asociados al desarrollo de las políticas de movilidad para las centralidades urbanas así como las tendencias futuras. Así, se debatió en torno a la movilidad de las personas y de las mercancías, se incorporó al debate las políticas en torno a la ciudad de los 15 minutos o se puso sobre la mesa el reto de la movilidad entre las distintas centralidades.

En el foro, celebrado de forma híbrida presencial y online, participaron una treintena de socios de AGECU y otros profesiones invitados por la organización.

Etiquetas:
AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos