Incluye subvenciones, trámites más ágiles y posibles rebajas en el IBI y otros tributos
Los propietarios de la pastelería La Oriental, en la calle Ferraz, llevan más de seis décadas endulzando la vida al vecindario. Y desde hace seis años, además, lo hacen con productos sin gluten. Para que la dura competencia y la coyuntura económica no se haga muy cuesta arriba, en el Gobierno regional acaban de poner en marcha un programa que le va a este establecimiento como anillo al dedo: se llama ‘Comercios con solera’, y pretende precisamente echar una mano a más de 1.500 locales comerciales con más de 50 años de vida en la región. Para que sigan mucho tiempo más.
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, visitó ayer la tienda, un ejemplo del tipo de negocio familiar que tanto abunda en la región y que se ha convertido, con el paso del tiempo, en seña de identidad de un barrio o un municipio. Durante su recorrido, hasta tuvo ocasión de colarse en el obrador para ver de cerca cómo es el proceso de confección de los postres. Este es uno de los comercios con solera que podrán beneficiarse de las ventajas que pone en marcha el programa autonómico.
Entre ellas, están la prioridad en la nueva convocatoria de subvenciones para la modernización de pequeñas y medianas empresas, que periódicamente pone en marcha la Consejería de Economía. Estas ayudas pueden utilizarse para realizar inversiones tanto en los establecimientos como en la maquinaria, o para aplicar medidas de eficiencia energética, entre otras.
Las subvenciones se entregan a fondo perdido y han llegado ya a 95 empresas de la Comunidad de Madrid
El programa ‘Comercios con solera’ está pensado específicamente para establecimientos comerciales y de hostelería que tengan más de 50 años de antigüedad. Se trata de aplicar medidas que les haga más fácil el día a día, de manera que se promocionen y favorezcan este tipo de negocios, referentes en sus barrios y también parte de la idiosincrasia de la ciudad.
Para facilitarles el acceso a las ayudas, los comercios con más de 50 años de antigüedad tendrán más puntos en las convocatorias
Según los cálculos del área de Economía, se espera que sean unas 1.500 pequeñas y medianas empresas las que se beneficien de esta iniciativa, que entre otras medidas, contempla poner los primeros de la lista a estos comercios a la hora de acceder a las ayudas que el Ejecutivo autonómico convoque para la modernización de sus actividades. Lo harán con un cambio que se ha introducido en las bases reguladoras de estas ayudas, por la que los comercios y establecimientos hosteleros con más de 50 años de antigüedad tendrán mayor puntuación en el baremo que se aplica para conceder las ayudas.
En el caso de La Oriental, fue capaz hace seis años de abrirse a un nuevo mercado, el de la panadería y bollería sin gluten, en el que se ha convertido en especialista y referente. «Es –dijo la consejera Albert– un ejemplo del esfuerzo que tienen que realizar las empresas tradicionales para adaptarse a los nuevos retos. Desde la Comunidad de Madrid queremos poner en valor ese espíritu innovador».
En cuanto a la agilización de trámites, Economía piensa en eliminar las licencias urbanísticas para los locales de hostelería y restauración, sustituyéndolas por declaración responsable: «Se trata de ayudar a negocios que ya son parte de nuestro barrio, que llevan décadas luchando por mantener su actividad, y sabemos que muchas veces se encuentran con trabas que ralentiza y entorpece poner en marcha nuevas ideas», indicó Albert.
Fuente: ABC