Los comercios sacarán sus productos a la calle y plaza San Juan este sábado 9 de septiembre de las 10.00 a las 20.00 horas sin interrupción.
Ropa, calzado o automoción son algunos de los sectores comerciales que saldrán a la calle el próximo sábado 9 de septiembre en Teruel con motivo de la Feria de Oportunidades, que cumple 20 años. La plaza y la calle de San Juan acogerán los puestos de 37 establecimientos de las 10.00 a las 20.00 horas con productos en rebajas. Para esta entrega número 20 se incorpora un nuevo sector que es la «artesanía», según ha anunciado la gerente de la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Servicios de Teruel (ACES), Nuria Ros.
De nuevo, este consolidado evento es posible gracias a las asociaciones de comerciantes de la capital tales como el Centro Comercial Abierto, ASEMPAZ y ACESTeruel. Para sacarlo adelante cuentan con el apoyo de Caja Rural de Teruel, el Ayuntamiento y el Gobierno de Aragón.
Esta feria es una oportunidad para paliar una temporada comercial que, según ha anunciado el gerente de la Asociación de Comerciantes del Centro Comercial Abierto, Rodolfo Pangua, «no ha ido mal», pero no se cumplen las expectativas. Uno de los motivos que han apuntado es la caída del turismo en la provincia durante el verano. «Los turolenses se han ido fuera y pensábamos que iba a venir más turismo», ha explicado Pangua.
Desde ACES, Ros ha añadido que «se ha vendido menos» y que puede deberse a que se pierde el efecto de las rebajas que antes tenía «dos periodos muy marcados» y ahora se realizan durante más tiempo. Además, ha hecho referencia al aumento en el «gasto de las familias».
También, Pangua ha anunciado que esta muestra de saldos marca el «inicio del curso» para las tiendas. A su vez, ha destacado que para la gente de Teruel es un acto importante porque pocas veces pueden ir a un lugar y disponer de «tanta oferta» de productos juntos. «Con esta feria se incentiva la compra en pequeños comercios», ha apuntado.
Para el concejal del Servicio de Empleo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento turolense, Luis Girón, esta feria es la demostración de que el comercio en primera persona da más que lo digital. «Tener a los encargados de las tiendas y establecimientos delante permite ver, tocar y tener un asesor humano que pueda dirigir y resolver cualquier duda», ha relatado.
Los productos, según ha aclarado el secretario general de la Cámara de Comercio de Teruel, Santiago Ligros, son productos «de primera calidad» que han estado de rebajas y no salen «del fondo del almacén». Así, los comerciantes podrán hacer la rotación necesaria para empezar una nueva temporada.
Todos los representantes han coincidido en invitar a la ciudadanía a participar este sábado 9 de septiembre a la Feria de Oportunidades. «Animo a que los turolenses salgan a ver las ofertas y colaborar con el comercio de la ciudad», ha concluido Girón.
Fuente: Heraldo