Saltar al contenido

Al rescate de los mercados de abastos de Sevilla

El Ayuntamiento pone en marcha una importante campaña para fomentar el consumo en estos espacios de barrio. «Estamos trabajando en rehabilitarlos».

La delegada de Salud, Consumo, Bienestar Animal, Cementerio y Distrito Macarena del Ayuntamiento de Sevilla, Silvia Pozo, ha asistido este viernes a la presentación de la campaña de promoción de los mercados de abastos de Sevilla en el mercado de San Gonzalo. Esta iniciativa es parte del programa de Apoyo al Comercio Minorista de la Cámara de Comercio de Sevilla, financiado por Fondos FEDER y la Secretaría de Estado de Comercio, con el respaldo del Ayuntamiento de Sevilla.

La campaña, que se extenderá hasta el 30 de noviembre, incluye mensajes en radio, anuncios en prensa, cartelería en mupis y una campaña publicitaria en redes sociales. Según Eduardo Flores, director del departamento de Competitividad de la Cámara de Comercio de Sevilla, el objetivo es «reforzar que los ciudadanos de Sevilla sigan visitando los mercados de abastos y continúen realizando sus compras en ellos, lo que es especialmente relevante en el período previo a la Navidad».

Mari Carmen espera en un asiento su turno en una frutería del mercado del Tiro de Línea.

Además, señaló que esta campaña contribuye a la construcción de «un futuro orientado al desarrollo de proyectos conjuntos que incluyan la creación de nuevas empresas, la búsqueda de talentos, la promoción de nuestro tejido empresarial y, de esta forma, al crecimiento económico de nuestra ciudad».

Pozo enfatizó que los mercados de abastos son «equipamientos públicos que no sólo proveen de productos de calidad a nuestra ciudad, sino que es un hervidero de cultura, fiel reflejo de nuestra idiosincrasia, de nuestras tradiciones, de nuestra pasión por la vida y por compartir nuestras experiencias con los demás».

Por otra parte, la delegada de Consumo señaló que los mercados de abastos han enfrentado una fuerte competencia de las grandes cadenas comerciales en las últimas décadas debido a cambios en los hábitos laborales y de consumo. En este sentido, Pozo indicó que además de apoyar la campaña de promoción de la Cámara de Comercio de Sevilla, están trabajando en implementar medidas como la rehabilitación de los espacios, inversión en infraestructuras, apoyo en la mejora de la calidad de la prestación del servicio, promoción, dinamización y revitalización de la actividad, así como el fomento de nuevos sistemas de gestión, entre otras acciones.

Para finalizar, la edil ha indicado que “desde mediados del siglo XIX los mercados de abastos de nuestra ciudad forman parte de nuestro tejido productivo y trabajaremos de manera incansable porque queremos lo sigan siendo en el futuro”.

Fuente: La Voz del Sur

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos