La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Margarida Méndez, ha informado durante su intervención en el III Foro del Retail y Gran Consumo de que el proyecto de Comercio Conectado verá la luz a finales de año, confirmando que será entre octubre y noviembre.
El proyecto, tal y como indican desde el propio Ministerio de Industria, Comercio y Tursimo, consiste en la creación de una plataforma que aspira a ser un medio de conexión e interacción y, a su vez, uno de información y formación sobre tecnologías digitales, destinado fundamentalmente a las pymes minoristas. Méndez ha destacado de este proyecto «la riqueza de la creación de una red de expertos del sector, que cuente con servicios de información útiles y personalizados«.
«El objetivo reside en mover al sector con actividades específicas hacia esa digitalización», ha añadido.
Una iniciativa pública que se suma a las privadas que para Méndez «suman y lideran la marcha del sector hacia la sostenibilidad y la digitalización«. Estas cuestiones son para la secretaria de Estado de comercio los ejes principales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. «Se ha avanzado mucho en ambos asuntos. El éxito del sector reside en que todos se están subiendo al tren de la transición económica y digitalización», ha destacado durante su intervención.
Para Méndez, el reto actual al que se enfrenta esta industria reside en la omnicanalidad, en lograr conectar el modelo físico con el online, utilizando las nuevas herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías. «Estas herramientas permiten conocer mejor al consumidor y las nuevas tendencias de este; controlar mejor las necesidades, complementar todos los procesos y realizar mejores previsiones», subrayaba como ventajas, entre otras.
Asimismo, Méndez ha recalcado el papel del consumidor «cada vez más motivado y conocedor del impacto de su decisión de compra sobre el medio ambiente y actuando como el motor del cambio». Sin olvidarse del papel fundamental y relevante que juegan las propias empresas para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La ejecución del Pacto verde europeo «tiene su impacto sobre el comercio, pero también lo hace avanzar hacia un modelo de negocio más sostenible», ha explicado la secretaria, que ha apuntado hacia la mejora de la eficiencia energética, la realización de promociones de productor de pronta caducidad, la promoción de productos de proximidad como algunas de las iniciativas generales que se están llevando a cabo en la industria.
Fuente: El Economista