Saltar al contenido

Cada consumidor gastará de media 284€ durante el Black Friday en España, un 35% más que en 2022

Milanuncios, la app de compra y venta online especializada en el mercado de segunda mano, ha realizado, en colaboración con Appinio, una solución de investigación de mercados en tiempo real, una encuesta a 1.000 españoles, con el objetivo de analizar cuáles son los hábitos de compra de los usuarios de cara al Black Friday. Así como el perfil del consumidor, sus expectativas de compra para estas fechas y el uso cada vez más generalizado de plataformas de segunda mano para comprar.

Aunque este año se ha visto golpeado fuertemente por la inflación y la incertidumbre sociopolítica, los grandes eventos de descuentos y promociones de la temporada, Black Friday y Cyber Monday, representan una oportunidad para que los consumidores puedan optimizar sus compras previas a Navidad.

De hecho, el estudio apunta a que el gasto promedio de los hogares españoles se situará en 284 euros este Black Friday, lo que representa un 35% más respecto al año anterior. Más concretamente, la encuesta muestra que en los grupos de consumidores Millennials (nacidos entre 1981 y 1996) y la Generación Z (nacidos entre 1965 y 1980) esta cantidad aumenta, presentando una intención de gasto en torno a 285 y 296 euros respectivamente.

Los consumidores evitarán gastar antes del Black Friday

Si bien el gasto medio es mayor que en 2022, el 40% de los encuestados ha manifestado que su presupuesto para el Black Friday se verá reducido, por causa de la inflación. Así mismo, el 82% indica que prescindirá de gastar los días previos a esta fecha, reduciendo su consumo principalmente en sectores como moda, hostelería y cultura.

El estudio ha desglosado los hábitos de consumo de los encuestados antes del Black Friday según su salario, y apunta que el 32% de los usuarios situados en la franja salarial entre los 35.000 y 45.000 euros anuales invertirá menos en textil los días anteriores al Black Friday. Mientras que el 19% de los españoles con ingresos de menos de 25.000 euros anuales dejarán de consumir en la hostelería; y el 16% de los encuestados con ingresos de más de 65.000 al año ahorrarán en cultura antes de esta temporada de grandes descuentos.

Moda y tecnología, las categorías con mayor intención de compra

Según el estudio, el 60% de los españoles sitúan a moda y tecnología como sus categorías favoritas, convirtiéndolas en las estrellas del Black Friday. A estas las siguen videojuegos y consolas (27%), libros (23,2%) y juguetes (18%).

Mientras que el 71% de las mujeres ha indicado que comprará ropa durante esta campaña, el 70% de los hombres piensa gastar en productos tecnológicos, especialmente en electrodomésticos. Un dato curioso es que el 64% de los consumidores planea vender productos tech antes del Black Friday para conseguir dinero e invertir en otros artículos tecnológicos, lo que deja ver el interés de los españoles por este sector.

Respecto al canal de compra en el Black Friday, el 52% de los consumidores Millenial y la GenZ prefieren el eCommerce, mientras que el 44% de los usuarios más jóvenes (entre 18 y 24 años) prefieren realizar búsquedas de productos en internet, pero finalizar la compra en la tienda física. La comodidad (48%) y el precio de los productos (32%) son las principales motivaciones para comprar de forma online.

Los productos de segunda mano ganan peso durante el Black Friday

Por último, el estudio de Milanuncios destaca que para el 68% de los consumidores españoles el mercado de segunda mano se ha convertido en una alternativa eficiente en Black Friday. Principalmente por la sostenibilidad (36%), gracias a la reducción del impacto ambiental, y el ahorro (34%) debido a que los precios son más competitivos.

Tal y como explica Íñigo Vallejo, portavoz de Milanuncios en España: «En los últimos años estamos viendo cómo el contexto económico y, en concreto, la subida de los precios derivada de la inflación, está cambiando los hábitos de consumo de la población en España. Los consumidores tienen en cuenta su economía doméstica las semanas previas a Black Friday y anticipan sus compras con el objetivo de aprovechar al máximo los descuentos. Además, vemos cómo el mercado de la segunda mano penetra en estas semanas de máximo consumo y se convierte en una alternativa ante el mercado convencional”.

SEUR, robustece su capacidad de cara a la temporada de mayor consumo

Otra de las grandes cuestiones ligadas a esta gran temporada de ventas son las entregas. Con la previsión de gestionar más de 30 millones de paquetes durante la temporada de mayor consumo en España (Black Friday, navidad y rebajas), SEUR, compañía de transporte urgente, se prepara para reforzar su servicio.

Es este sentido, planea incorporar 3.200 profesionales, especialmente en las áreas de repartidores, mozos de almacén y personal de atención al cliente, incrementar su capacidad logística en 50.000 m2 gracias a nuevas naves de distribución, la ampliación de los centros logísticos y la adición de 2.000 furgonetas a su flota. En cuanto a su servicio de transporte a temperatura controlada, los planes de SEUR son incrementar el 30% de su capacidad, pasando de 5.500 m2 a 6.500 m2.

Lo cierto es que estas buenas perspectivas concuerdan con las previsiones de la plataforma de envíos Sendcloud, que estima que el volumen de envíos procedentes de eCommerce durante el Black Friday y Cyber Monday aumentará hasta un 75,4 %. El momento álgido de este periodo frenético será el Cyber Monday, en el que se procesarán hasta 183 paquetes por segundo, cinco veces más (+372,3 %) en comparación con un día normal, explica la compañía.

Fuente: marketing4ecommerce

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos