Saltar al contenido

Cómo afectará la llegada del euro digital a los comercios locales de España, según un estudio

Prosegur Cash encuesta a 500 establecimientos españoles

Un 9,7% de los comercios opinan que tendrían un impacto negativo

Andalucía considera que el euro digital tendrá menos repercusión en su actividad

Con los avances tecnológicos también se ha querido cambiar la forma en que hacemos transacciones en el comercio a partir de una divisa digital o de euro digital. Un proyecto que, mientras la UE estudia su preparación y aplicación, los comercios en España evalúan con una encuesta su posible llegada y lo que generaría en nuestro país este nuevo método de pago.

El BCE quiere avanza en el proyecto del euro digital y pasa a una fase de preparación tras dos años de estudios. El sentimiento entre los comerciantes españoles «no es mayoritariamente positivo», según los resultados de un reciente informe realizado por Prosegur Cash.

Según el estudio, que ha tomado como muestra la opinión de más de 500 establecimientos comerciales de distintos sectores en España, apenas un 5,6% considera que la introducción de esta moneda electrónica, que se prevé coexista con efectivo, tarjetas de crédito y criptomonedas, será «beneficiosa» para sus negocios.

A través de la encuesta se han analizado establecimientos de diferentes sectores, como farmacias, gasolineras, loterías, estancos, restaurantes y pequeños (hasta 3 empleados) y medianos (entre 3 y 7 empleados) establecimientos de moda y alimentación.

Optimistas y escépticos

Los más optimistas son las estaciones de servicios y gasolineras (10,6%), seguidos de cerca por las farmacias (9,8%), mientras que los pequeños y medianos establecimientos de alimentación (20%) y las Loterías del Estado (14,5%) expresan mayor resistencia, con un porcentaje significativo que anticipa un impacto negativo.

Desconocimiento sobre el nuevo método de pago

Un aspecto relevante que se destaca en el estudio es el gran «desconocimiento» sobre el euro digital. En este sentido, 4 de cada 10 responsables de establecimientos, concretamente un 39,5%, manifiestan su desconocimiento a la hora de poder valorar cómo les afectará la llegada de este nuevo método de pago.

Además, en una línea parecida, cerca de la mitad de los establecimientos españoles, un 45,3%, creen que el euro digital no tendrá un impacto significativo (sea positivo o negativo) en sus negocios.

Sobre este último punto, Andalucía, con un 80%, es la comunidad autónoma en la que los comercios consideran que el euro digital tendrá menos repercusión en su actividad; seguida por Castilla y León, con el 77,4%, y Galicia, con un 73,3%. En el otro extremo, solo el 20% de los establecimientos de Madrid cree que este nuevo método de pago no tendrá un impacto significativo.

Fuente: El Economista

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos