La campaña arranca este jueves y continúa hasta el sábado, con la intención del colectivo de animar las compras y el ocio en la ciudad
La asociación Centro Comercial Histórico de Viveiro anima desde hoy al sábado las compras en sus negocios con una nueva campaña de Shopping Weekend, en la que 45 establecimientos ofrecerán descuentos del 20% en miles de productos.
Participan locales de moda de mujer, hombre y niños, calzado, complementos, artículos de deporte, lencería, joyas, muebles, decoración, regalos, artículos para el hogar, alimentación, óptica, telefonía, estancos y peluquerías, que estarán identificados con las banderolas de color fucsia de 2,60 metros esta campaña y vinilos en los escaparates.
En concreto los locales participantes son Biá-Biá, Óptica Rosario, Mimimó Moda Infantil, La Óptica Viveiro, Cocolatte, Óptica Casariego, Fontana Moda, Lencería Canela, Cobelinha, Nacar, Miss-tic, Irimia Paquetería, Sanjurjo Moda, Paquetería Mónica, Jonathans, Paquetería Nuria, Confecciones Justo Vázquez, Tejiendo Sueños, Complementos Sulian, Joyería Paleo, Raquel Seijido, Kalea Platería, Baamonde Style – BMD, Oscar Rodríguez Joyeros, Van Surf Sneakers, Platax, Van Surf Shop, Peluquería Richard XFavor, Oxígeno Surf, Peluquería Raquel González, Deportes Don Balón, MasLife Móvil, Calzados Vogue, Moviltom, Dr. Zapato, Muebles Iglesias, Tacones, Kandela Iluminación, Calzados Albo, Cerámica Regal, Albo Zapaterías, Juguetería Santiago, Albo 55 Sneakers, Dr. Panush y Estanco Casanova.
«Trátase de ofrecer ao cliente a mellor calidade, variedade e prezo, sen ter que desprazarse, mercando no comercio local, un comercio que ofrece un trato persoal e profesional», dicen desde la asociación Centro Histórico, que recuerda que estos descuentos no son acumulables a otras ofertas que ya tengan los comercios, a encargos o a devoluciones, al tratarse de una campaña puntual organizada solo para las ventas de estos tres días.
La campaña está cofinanciada por la Xunta de Galicia, en el marco de las ayudas para la dinamización de los centros comerciales abiertos de la comunidad.
Fuente: elprogreso