La Asociacion Española para la Gerencia de los Centros Urbanos (AGECU) premia las mejores iniciativas de dinamización del comercio urbano
La Asociación Española para la Gerencia de los Centros Urbanos AGECU entregó seis galardones a aquellas entidades o personas que han contribuido significativamente a la recuperación, dinamización, puesta en valor o promoción de un área urbana.
AGECU agrupa a un centenar de profesionales implicados en proyectos de dinamización y rehabilitación de centros urbanos.
Los Premios AGECU, de carácter bienal, fueron creados en 2002 y han premiado un total de 25 iniciativas de dinamización del comercio y la ciudad.
En el marco del Congreso Urbancommerce, celebrado en Vitoria-Gasteiz durante los días 22, 23 y 24 de septiembre de 2010, la Asociación Española para la Gerencia de los Centros Urbanos celebró la entrega de los Premios AGECU 2010, distinguiendo a un conjunto de personas y entidades comprometidas con la recuperación, dinamización, puesta en valor o promoción de un área urbana.
El congreso Urbancommerce, del que en 2010 se ha celebrado su 3ª edición, se ha consolidado como una ocasión excepcional para debatir sobre el futuro de nuestras ciudades, pero también para reconocer y premiar el trabajo de aquellas experiencias que, desde distintos ámbitos, han contribuido a que los centros urbanos sean más atractivos, vivos, competitivos y sostenibles.
Los Premios AGECU 2010 se organizaron en colaboración con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Urbancommerce y se entregaron durante una cena celebrada en el Museo Artium de Vitoria-Gasteiz el pasado 23 de septiembre de 2010.
El jurado acordó otorgar los Premios AGECU 2010 a seis entidades o personas por su contribución a la dinamización, recuperación, promoción o puesta en valor de un área urbana.
Premio Internacional a Simon Quin, por su contribución a la consolidación de la gestión de centros urbanos en el Reino Unido desde sus distintas responsabilidades profesionales, especialmente por su liderazgo en la puesta en marcha de los Business Improvement Districts (BID) en el Reino Unido, así como por su apoyo a las distintas asociaciones de gestión de centros urbanos para la introducción de esta figura a nivel europeo.
Premio Nacional, a la Red de Agencias de Fomento de la Innovación Comercial (AFIC) de la Generalitat Valenciana porque representa un ejemplo pionero en España de implicación y colaboración de las Administraciones Públicas en la dinamización del comercio urbano mediante la incorporación de profesionales formados y dotados con innovadoras herramientas al servicio de las administraciones locales y de los comerciantes en más de 50 municipios de la Comunitat Valenciana.
Premio a la Intervención en el espacio urbano a la sociedad El Gastrónomo de San Miguel por la acertada rehabilitación del Mercado de San Miguel de Madrid y su recuperación como un mercado gourmet de nueva generación.
Premio a la Iniciativa Cultural a la Fundación Catedral Santa María de Vitoria-Gasteiz, por su apuesta de unir la recuperación de un elemento patrimonial con un programa de dinamización cultural y turística a partir de un conjunto de acciones singulares e innovadoras que demuestran que la recuperación del patrimonio histórico puede convertirse en una excelente locomotora para dinamizar un centro urbano.
Premio a la Creatividad y la Innovación de una acción de promoción del comercio urbano a la agencia JWT Delvico por la Campaña de comunicación de la Calle La Palma de Madrid. El jurado valoró la acción desarrollada por esta empresa que, de forma gratuita, ha diseñado con los comerciantes de la calle La Palma, una campaña original, rompedora y muy atractiva dirigida a promocionar estos pequeños comercios destacando sus valores de autenticidad y amabilidad que son propios del comercio urbano desde una óptica positiva y apoyándose en las últimas tendencias en marketing y comunicación.
Premio Especial AGECU 10º Aniversario a Dña. Gemma Puig Panadero por su dedicación y contribución a la promoción de la gestión de centros urbanos en España durante la última década y especialmente en Catalunya desde sus distintas responsabilidades profesionales promoviendo la apuesta por la colaboración pública y privada en la gestión de los centros urbanos y la búsqueda de nuevas fórmulas que contribuyan a consolidar esta figura en nuestro marco legal y cultural.
AGECU: la asociación de los profesionales de la gestión de los centros urbanos
AGECU, integrada por más de un centenar de profesionales implicados en proyectos de dinamización y rehabilitación de centros urbanos y comprometidos con la recuperación física y funcional de los mismos, es una asociación sin ánimo de lucro que se constituyó en 1999 con el objetivo de dinamizar los centros urbanos de las ciudades.
Entre los objetivos de la AGECU destacan la contribución a la revitalización física, social y económica de los centros urbanos; el reconocimiento a la nueva figura de gerente de centro urbano y la consolidación del perfil profesional de los mismos y el apoyo a las relaciones sociales entre los distintos profesionales que actúan sobre los centros urbanos.
Desde su fundación, AGECU ha pretendido constituirse como un foro multidisciplinar que integra a agentes públicos y privados en el que se promueve el debate de los aspectos que afectan a los centros de las ciudades. Las distintas acciones que desarrolla AGECU (cursos de formación, organización de seminarios y jornadas, visitas técnicas e información a los socios, entre otras) están en la línea de la formación, la promoción y la difusión de estos contenidos.
Entre los integrantes de AGECU se encuentran tanto gerentes de Centros y Asociaciones Comerciales Urbanas, como técnicos y gestores de comercio de administraciones locales y regionales