Resumen de iniciativas de gestión de centros urbanos en España
FECHA | ENTIDAD IMPULSORA | INICIATIVA | DOCUMENTOS |
2010Ref.OB1 | Ministerio de Industria, Turismo y Comercio | Creación de un grupo de trabajo formado por 14 expertos. Estudio sobre la realidad de la gestión de las áreas comerciales urbanas en España. Encuesta a 84 CCU, en 76 ciudades de 17 CCAA. Modelo propuesto APIE: Organizaciones de carácter privado o consorciado con las autoridades locales creados cuando la mayoría de empresarios de un área delimitada acuerdan, mediante un proceso formal y garantista, gestionar, mediante una cuota de carácter obligatorio, una mayor oferta de servicios adicionales dirigidos a la promoción y rehabilitación de esta área. | |
2011Ref.OB2 | Coordinadora Española de Polígonos Empresariales (CEPE) | Propuesta dirigida al Ministerio de Industria para desarrollar un proyecto de Ley de Competitividad de las Áreas Empresariales basado en los BID. | Información: www.poligonosempresariales.es |
2012 (Febrero)Ref.OB3 | Grupo Parlamentario Socialista en el Parlament de Catalunya | Registra en el Parlamento de Catalunya una proposición de ley para regular las áreas de promoción de la economía urbana. | |
2012 (Abril)Ref.OB4 | Convergència i Unió (CIU) | Registra una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Hacienda del Congreso en la que pide al Gobierno que permita a las haciendas locales aprobar recargos finalistas sobre impuestos municipales ya existentes con los que apoyar al comercio de proximidad | |
2012 (Abril)Ref.OB5 | Partido Popular de Madrid | Presenta en el marco de su 15 Congreso Regional una propuesta para la implantación de los BID en España. | |
2012 (Junio)Ref.OB6 | Partido Nacionalista Vasco | Presenta una Proposición No de Ley en el Parlamento Vasco que permita la introducción de los BID. | |
2012 (Septiembre)Ref.OB7 | Gobierno de la Generalitat de Catalunya | Aprueba la memoria previa al inicio de la tramitación del Anteproyecto de Ley por el cual se regulen las Comunitats de Promoció d’Iniciatives Empresarials (CPIE). | |
2012Ref.OB8 | Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) y Confederación de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomos y de Servicios de la Comunidad de Madrid (CECOMA) | En el marco del Plan de Dinamización Comercial de la Comunidad de Madrid, proponen la creación de distritos BID en Madrid en un documento de propuestas dirigidas al Gobierno Regional y al Ayuntamiento de Madrid. | |
2013 (Marzo)Ref.OB9 | Partido Popular Comunitat Valenciana | Presenta a la Mesa de Les Corts una Proposición no de ley sobre la implantación de modelos de gestión conjunta en las áreas comerciales urbanas de la Comunitat. | |
2013 (Octubre)Ref.OB10 | PSC-PSOE | Presenta una propuesta en el Parlament de Catalunya para dedicar parte del impuesto de las grandes superficies a crear Áreas de Promoción Económica Urbana (APEU) de acuerdo con el proyecto de Ley que presentaron en 2012 sobre este tema. En diciembre de 2013 esta propuesta se debatió en el Parlament y fue desestimada. | |
2014Ref.OB11 | Ministerio de Economía y Competitividad y Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España. | Desarrollo del Programa de Dinamización de Centros Comerciales Urbanos en el marco del Plan Integral de Apoyo al Comercio con el objetivo de desarrollar acciones innovadoras en la prestación de servicios y promoción en los CCU participantes así como avanzar en la adaptación del modelo Business Improvement Districts (BID). | Información: Cámara de comercio de España: El plan de dinamización de los Centros Comerciales Urbanos |
2014Ref.OB12 | Ayuntamiento de Gandia y Generalitat Valenciana | Desarrollo de proyecto experimental DIPEC con el objetivo de evaluar la viabilidad técnica y económica de la implantación de un modelo inspirado en los BID. | |
2014 (Marzo)Ref.OB13 | Ayuntamiento de Terrassa y Terrassa Centre | Firma de un convenio pionero entre Terrassa Centre y el Ayuntamiento de Terrassa para la gestión del centro urbano de Terrassa. Se establece un protocolo para coordinar los diferentes actos, el uso de la vía pública, las programaciones en equipamientos municipales y las campañas de dinamización y promoción comercial que se organicen en el centro de la ciudad. | |
2014 (Marzo)Ref.OB14 | Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados | Desarrollo del Programa de Dinamización de Centros Comerciales Urbanos en el marco del Plan Integral de Apoyo al Comercio con el objetivo de desarrollar acciones innovadoras en la prestación de servicios y promoción en los CCU participantes así como avanzar en la adaptación del modelo Business Improvement Districts (BID). | |
2014 (Mayo)Ref.OB15 | Ayuntamiento de Madrid | Se aprueba la Ordenanza de dinamización de actividades comerciales en dominio público donde se regulan las Zonas de Iniciativa Emprendedora, en las que los titulares de los locales o actividades económicas de zonas y ejes comerciales de la ciudad podrán constituirse en Asociaciones Administrativas de Constituyentes con el objeto de promover el establecimiento o ampliación de servicios complementarios que repercutan en la mejora de la actividad económica y comercial de la zona y la ordenación de contribuciones especiales para su financiación. | |
2014 (Julio)Ref.OB16 | Gobierno de España. Ministerio de Economía. | Borrador de Anteproyecto de Ley para la Dinamización de las Áreas Comerciales Urbanas. Fue presentado a entidades y asociaciones para que se realizaran alegaciones. No prosperó porque no había consenso sobre el modelo planteado, que se basaba en una bonificación del Impuesto de Bienes Inmuebles. AGECU remitió un documento de aportaciones. | |
2016Ref.OB17 | Ayuntamiento de Barcelona | Formación de un grupo de trabajo para articular un plan piloto de gestión público-privada | |
2017Ref.OB18 | AGECU | PROPUESTA NORMATIVA PARA LA IMPLANTACIÓN DEL MODELO BID (BUSINESS IMPROVEMENT DISTRICTS) EN ESPAÑA | |
2018Ref.OB19 | Generalitat Valenciana | LEY 14/2018, de 5 de junio, de la Generalitat, de gestión, modernización y promoción de las áreas industriales de la Comunitat Valenciana Proceso abierto. | |
2019Ref.OB20 | Gobierno de Navarra | Anteproyecto de Ley Foral por el que se regulan las Áreas de Promoción Económica de la Comunidad Foral de Navarra Proceso abierto. | |
2019Ref.OB21 | Generalitar de Catalunya | Anteproyecto de Ley Foral por el que se regulan las Áreas de Promoción Económica de la Comunidad Foral de Navarra Proceso abierto. | |
2019Ref.OB22 | Cortes de Aragón | Proposición no de Ley sobre normativa aragonesa BIDs. | |
2020Ref.OB23 | Generalitat de Catalunya | LLEI 15/2020, del 22 de desembre, de les àrees de promoció econòmica urbana. |